En este artículo menciono 15 señales para detectar el abuso emocional, como te decía en el artículo de el abuso emocional puede estar donde menos te lo esperas, aunque este tipo de abuso se asocia principalmente a la pareja, puede provenir de padres, hermanos, amigos, familiares, jefes, etc. El abuso emocional es un comportamiento sistemático, en donde los abusadores lo usan para controlar a la otra persona con formas como la manipulación, la humillación, críticas, ofensas, intimidación, desvalorización.
El abusador además de que lo hace para controlar, se siente con miedo, enojado, con dolor y sin poder.
Este maltrato psicológico es difícil de detectar, incluso por quien lo ha vivido. Por ello hice este artículo. Es importante identificar este tipo de abuso y no permitirlo, ese es el primer paso, identificar sus señales.
El abusador emocional de manera regular, constante:
- Te critica, intimida, manipula, humilla, lastima, se burla de ti.
- Te hace sentir que siempre tiene la razón y que tú estás equivocado.
- Te amenaza sutilmente o te hace comentarios con la intención de asustarte o controlarte.
- Minimiza, degrada e ignora tus comentarios o ideas y a tú persona y necesidades.
- Tiene dificultades para disculparse y reconocer errores, no se hace responsable de su comportamiento, culpa a los demás.
- Es incongruente en su forma de hablar y actuar.
- Si no le parece tu comportamiento te corrige o castiga.
- Te desaprueba con miradas o algún gesto.
- No se puede reír de sí mismo y por lo tanto no soporta que los demás lo hagan.
- No se preocupa ni por sus sentimientos ni por los de los demás.
- Te quiere limitar y controlar en todo.
- No sabe lo que es la lealtad y habla y comparte información de ti con los demás.
- Cuando se le enfrenta, siempre tiene una excusa preparada y niega su comportamiento abusivo tratando de echarte la culpa, explicando que sus acciones se deben a ti.
- Es muy rencoroso e intolerante a cualquier situación que la persona perciba como una falta de respeto. Y te va a reprender y/o castigar por eso
- Ante los demás se muestra como una persona encantadora, responsable, virtuosa, amable.
Si reconociste alguna situación en la que estas señales de abuso se presenten constantemente, es probable que estés viviendo o hayas vivido abuso emocional. En este artículo te hablo de 15 señales que te pueden servir para identificar el abuso emocional, sin embargo hay muchas, pon atención los primeros signos de abuso los puedes identificar si sabes lo que estás buscando.
Yo sé que darse cuenta es difícil y doloroso. Quizá sientes que te lo mereces, que no vales nada y que no podrás enfrentarte a esta situación, pero el primer paso para salir de estas situaciones es reconocerlo. No te culpes ni te sientas mal por lo que te está pasando. Es muy común no darse cuenta que se está en una situación de abuso y lo volvemos como algo normal.
"Los que son abusados emocionalmente generalmente son personas seguras e inteligentes. No son débiles. No obstante, generalmente son colaboradores, facilitadores y pueden ser complacientes por naturaleza [este tipo de abuso merma en su autoestima, seguridad y confianza] "
Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento
Si es que existiera alguna situación para que ahorita no te alejaras, empieza a planear una salida, de cuándo sucederá que te alejes.
Si crees que no puedes sola, por favor busca ayuda profesional.
Como lo hemos venido mencionando, todo cambio es un proceso y probablemente es un camino largo, por favor no te desesperes, recuerda celebrar cada paso que des, porque eso te acerca a tu meta. Y a reconocerlo, es algo que debes de aplaudirte, es el primer paso para detener el abuso que estás viviendo, lo siguiente que hay que hacer es recuperar tú poder y tú autoestima.
Aprende a mirar lo que ya miraste y trata de ver lo que no viste
Recuperarse de una situación de abuso emocional es un proceso que puede ser difícil y lento, rodéate de personas que te quieren y se preocupan por ti, trátate con mucho cariño, amor y amabilidad (te recomiendo que leas el artículo ¿cómo ser tu mejor amigo en 3 pasos?, donde te sugiero unos ejercicios que te acerquen a quererte más, a no ser tan dura contigo.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes
También es importante que elimines el sentirte culpable, aceptar la situación que viviste y perdonarte es muy importante, repítete que eres un ser humano que comete errores y aprende de ellos, que tienes mucha fortaleza y puedes salir de esta situación y evita echarte la culpa porque te paraliza y no te permite salir adelante, sólo asume tu responsabilidad, pero también la de la otra persona. Reconoce y acepta tus virtudes, reconstrúyete y toma esta situación como una oportunidad para salir más fuerte de esta situación, para aprender en la vida a que todo ser humano merece ser tratado con respeto y dignidad, para encontrar y ver el lado positivo a cada experiencia, aprender de ella, buscar su enseñanza como te lo comenté en el artículo el abuso emocional puede venir de donde menos te lo esperes e incluso te expongo un ejercicio para que lo logres. Si logras encontrar el lado positivo de tú experiencia, si le quitas protagonismo a esa persona en tu vida y empiezas a velo como una experiencia que te servirá para crecer y desarrollarte, es probable que veas como tu situación empieza a cambiar.
Los retos de la vida no están hechos para paralizarte, sino para ayudarte a descubrir quién eres
Recuerda que tú eres la arquitecta de tu propio destino, tú eres quien le da o le quita el poder a los demás sobre ti y es momento que ese poder te lo otorgues a ti. Tú puedes, tú quieres, tú vas a lograrlo, convierte tus problemas en retos, no en obstáculos.
