¿Cómo dejar de compararte haciendo estos 3 ejercicios?.
Seguramente no es la primera vez que has oído que no te debes comparar con nadie, que tú eres única. Y disculpa que sea repetitiva, pero es en serio. Nos la pasamos comparándonos y en la mayoría de los casos nos sentimos menos. Y te tengo noticias al compararte es probable que pierdas, porque nunca vas a ser la persona con la que te comparas, en eso esa persona es mejor, en ser ella, en cambio, si intentas ver lo maravillosa que eres, verás que eres única.
Se tu mismo, los demás puestos están ocupados

Por ello, te propongo 3 consejos para que dejes de compararte.
1. Tuve una maestra que cada que nos daba clase llevaba a una serie de compañeros, eran unos muñequitos de Darth Vader, Chewbacca, y ya no recuerdo quiénes más, pero eran completamente diferentes entre sí. Desde ahí y aunque nunca lo dijo tal cual, me quedó muy claro lo que quiso decir entre líneas. Y así se me ocurrió proponerte el siguiente ejercicio: piensa 5 personajes que te gusten mucho y enlista las cualidades por las cuales te gustan, desde su personalidad y/o su apariencia. ¿Se parecen en algo?. Cuando acabes continúa leyendo.
Yo en mi caso pensé en Snoopy, Bob esponja, Mickey Wazowski, Mohana, Ralph el demoledor. Los cinco me encantan y son muy distintos entre sí, cada uno tiene sus propias cualidades y características que los hace ser ellos. No les cambiaría NADA, como son están bien y llegan a tener a mucha gente que los quiere como son. No tienen que parecerse, en lo más mínimo, no tienen que ser como los otros para que se les quiera.
Si deseas ser otra persona, estás malgastando la persona que eres en realidad. Atrévete a ser tú mismo
Querer ser otra persona es un desperdicio de la persona que eres
Te invito a leer el artículo ¿Cómo ser tu mejor amigo en 3 pasos? y que hagas los ejercicios que ahí te propongo.
Es importante que trabajes en quererte, en saber que como eres, eres maravillosa, es importante que te des cuenta que ser tú es el mejor camino a tú felicidad y es lo mejor que puedes hacer.
2. Tienes que poner más atención y cuando te des cuenta que te estás comparando te lo hagas ver y te repitas tu nombre, cómo eres, eres perfecta o te digas
“Me rehúso a ser tan mala conmigo misma, soy diferente de _____ y como soy soy maravillosa, tengo mi propio y único valor”.“Me rehúso a ser tan mala conmigo misma, soy diferente de _____ y como soy soy maravillosa, tengo mi propio y único valor”.
También, en vez de compararte y hacerte sentir menos, pregúntate qué es lo que quisieras tener, mejorar en tú vida y trabaja para obtener eso (en el artículo del 1 al 10 ¿qué tan exitosa eres? Te dejé un ejercicio que se llama la Rueda de la vida, que te puede ayudar a identificar las áreas de tu vida en las que quieres o necesitas mejorar para sentirte satisfecha y es un primer paso para trabajar hacia eso que quieres). Pero NO TE COMPARES, eso no te lleva a nada, sólo te estanca, te frustra y no te trae nada positivo. Aprende a apreciar el brillo de los demás sin que sea motivo de envidia o tristeza o enojo, aprende a apreciar tu propio brillo para que no sea necesario querer apagar el de los demás. (De esto te hablaré en un artículo más adelante).
Escribe en tu corazón que eres el alma más hermosa del universo. Date cuenta de ello, hónralo y celebra la vida
Cualidad que deseo de la otra persona | ¿Por qué me van a a querer más con esta cualidad? | ¿Por qué me voy a querer más o a sentir mejor con esta cualidad? |
Es simpática | Porque así voy a tener amigas | Porque así no me voy a sentir sola. |
Nunca es demasiado tarde para ser lo que podrías haber sido

Esta entrada tiene 7 comentarios
!Me encantó! Su artículo me ayudó muchísimo.
!Gracias!
Qué bueno que te gustó y te ayudó, gracias por hacérmelo saber. Continuaré generando contenido de valor y que ojalá le aporte. 😊
Muchas gracias Sandra buenos ejercicios 😍me amo ,me aceptó y soy muy FELIZ
Gracias espero y me sirva lo nesecito mucho 💕
Con perseverancia, seguro te servirá, es un proceso no desistas y mucho ánimo que lo lograrás.
Abrazo
Gracias Sandra, un abrazo.
Abrazo de vuelta Pat.